Ya no te quiero, pelona

Nicomedes Santa Cruz Gamarra fue un poeta, ensayista, actor y productor peruano. Nació en Lima el 4 de junio de 1925 y es sin lugar a dudas el artista más destacado en la difusión de la cultura afroperuana. Es recordado sobre todo por su labor de decimista. Convirtió a la décima (estrofa de diez versos octosílabos) en su mejor medio de expresión. Produjo algunos trabajos discográficos en los cuales recitaba sus propias décimas y al final de su carrera publicó un valioso trabajo histórico «La décima en el Perú».

El poema que presentamos a continuación forma parte de su antología de poesías. En éste vemos las características clásicas de sus composiciones: ambientes urbanos, personajes afroperuanos, frases criollas y un irónico humor.

nicomedes el comercio
Foto: El Comercio

YA NO TE QUIERO, PELONA

Olvida nuestra quimera,

regresa junto a tu zambo

y si paso por Malambo *

ni me saludes siquiera.

Te dejo ahí en la cartera

‘recuerdos’ de mi persona,

mi cariño te abandona

como todo un caballero

y, para serte sincero,

ya no te quiero pelona.

Yo te dije de antemano

que este amor no iba a durar,

que la dueña de mi hogar

vendría tarde o temprano.

malambo
Malambo. De: Lima la única (www.limalaunica.pe)

Como todo ser humano

sin mi mujer me moría,

te vi pasar cierto día

y recordando el refrán

agarré «a falta de pan» …

cisco de carbonería.

Esa es la pura verdad

y decírtela me apena

pero como has sido buena

te hablo con sinceridad.

He pagado tu bondad

con las monedas más altas.

Ahora por qué te exaltas

si ya yo te había dicho

que solo por un capricho

te tuve de suplefaltas…

Morena, ya no me alegra

que continúes aquí.

Qué pensaría de mí

el demonio de mi suegra:

Su yerno con una negra

y pelona todavía …

Márchate ya, negra mía,

y queden en el olvido

las cosas que han sucedido

mientras que mi amor venía.

* Tradicional barrio afroperuano ubicado en Rímac (Lima). Los habitantes de Malambo, también conocidos como los malambinos, eran maestros en el baile, la música, y la cocina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: