La Biblioteca Pública Digital

La Biblioteca Nacional del Perú (bnp) es la institución nacional encargada de cuidar el patrimonio bibliográfico y difundirlo a través de todo el país gracias a sus innumerables bibliotecas locales y locales de difusión cultural.

Desde el año 2018, pasando por una modernización el 2019 puso a disponibilidad de los peruanos y extranjeros residentes el servicio de Biblioteca Pública Digital tanto en la web https://bpdigital.bnp.gob.pe/ como a través de la aplicación homónima que se puede descargar en Google Play o en la App Store.

Permite la lectura gratuita a través de descargas o préstamos, desde la página web o desde la aplicación móvil, de miles de libros de diversos géneros, desde clásicos, pasando por gastronomía, agronomía y contemporáneos. Hasta Agosto de este año ya son más de 50mil personas registradas y se contabilizan más de 130mil libros y audiolibros prestados y descargados por la Biblioteca Pública Digital.

BNP Digital
Web de la Biblioteca Pública Digital

Se puede decir que hay una cantidad inmensa de clásicos de la literatura sobre todo en editoriales gratuitas las cuales ponen a disposición el texto de manera abierta. Sin embargo, también es posible encontrar títulos de editoriales reconocidas de las cuales se puede prestar un libro (servicio que consiste en que tenemos un tiempo para leerlo tras lo cual el libro ya no está disponible y puede ser tomado a préstamo por otro usuario).

En la siguiente lista muy personal les presento mis recomendaciones (solo una pequeña parte de todos los libros disponibles). No incluyo audiolibros muy interesantes ni libros de divulgación de astronomía, medicina, cuidados de animales y parques peruanos. Estos últimos realmente bastante interesantes al ser muchos documentos de organismos gubernamentales encargados de difundir y proteger nuestros recursos naturales. Además, menciono que no todos los libros pueden estar disponibles al momento que ingreses debido al sistema de préstamos, en todo caso, se pueden reservar.

  1. Miniaturas. Un álbum de José María Eguren (BNP)
  2. Moda del siglo XIX (BNP)
  3. Imaginario y Memoria. 200 años de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP)
  4. Exlibris (BNP)
  5. Acuarelas de José María Eguren (BNP)
  6. Ana de las Tejas Verdes (varios libros de la saga) de Lucy Maud Montgomery (RBA)
  7. La independencia inconcebible : España y la «pérdida» del Perú, 1820-1824 (PUCP)
  8. Las ruinas de Moche de Max Uhle (PUCP)
  9. El imperio Inka de Izumi Shimada (PUCP)
  10. Guerreros civilizadores : política, sociedad y cultura en Chile durante la Guerra del Pacífico de Carmen McEvoy (PUCP)
  11. Cuentos completos de Eca de Queiroz (Siruela)
  12. Por qué leer los clásicos de Ítalo Calvino (Siruela)
  13. Tres maestros (Balzac, Dickens, Dostoievski) de Stefan Zweig (Acantilado)
  14. El llano en llamas de Juan Rulfo (RM)
  15. Poemas de Charlotte Bronte (Alba)
  16. Norte y Sur de Elizabeth Gaskell (Alba)
  17. Cuentos góticos de Elizabeth Gaskell (Alba)
  18. Poemas de convivencia de Percy y Mary Shelley (Alba)
  19. Borges profesor Curso de literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires (Lumen)
  20. La ciudad como utopía Artículos periodísticos sobre Lima 1953-1965 de Sebastián Salazar Bondy (Universidad de Lima)
  21. Punin y Barburin de Iván Turguénev (Nórdica)
  22. Cuentos de la selva de Horacio Quiroga (Nórdica)
  23. Cuentos inquietantes de Edith Wharton (Impedimenta)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: