2021, Año Napoleón

El 5 de mayo del 2021 se cumplirán 200 años de la muerte de Napoleón Bonaparte y la Fundación Napoleón ha organizado el “2021 Année Napoléon” (2021 Año Napoleón) para poder conmemorarlo en todas las regiones de Francia y fuera de ella. Aquí les traigo algunas informaciones importantes con respecto a este evento.

Fundación Napoleón

La fundación Napoleón comanda las celebraciones por el bicentenario de la muerte de Napoleón, para ello cuenta con una serie de partenariados en todo el mundo que se han sumado a la causa y también harán celebraciones. Entre ellos podemos destacar, desde luego, al Museo de los Inválidos, la Biblioteca Nacional de Francia, los Archivos Nacionales, los Dominios Nacionales de Santa Helena, el Instituto Nacional de Francia, el Museo Nacional de Marina, Museo nacional de los Castillos de Malmaison, pero también a otros extranjeros como el Museo Wellintong de Bélgica, la Fundación Francófona de Londres y un largo etcétera.

napoleon
Estatua de Napoleón en Les Invalides. Fotografía por2021 Année Napoléon

La lista completa de las instituciones y prensa asociada está aquí:

https://fondationnapoleon.org/activites-et-services/histoire/2021-annee-napoleon/

Calendario de eventos

Los eventos en realidad ya se están realizando desde inicios de año y abarcarán todo el 2021. Consisten, desde luego, en celebraciones, exposiciones, conciertos, presentaciones de libros y un largo etcétera en todo el mundo.

El castillo de Fontainebleau organizará exposiciones sobre Napoleón y su relación con el castillo, así como una exposición pictórica exclusiva sobre el Emperador. En Bélgica se expondrá un “Memorial de la batalla de Waterloo de 1815”. En Ajaccio, lugar de su nacimiento, se realizará “La  memoria de los Bonaparte en Córcega”. El museo Malmaison presentará “Napoleón en 1001 rostros” que promete mostrar múltiples representaciones de su figura.

Un evento muy interesante será “Sèvres al servicio del emperador”, donde la Manufactura de Sèvres presentará a través de sus redes sociales el 5 de Mayo del 2021 una serie de 6 videos sobre distintas obras de porcelana que se ejecutaron durante el periodo napoleónico para servir a la corte imperial en sus diversos utensilios y, desde luego, para propaganda política.

En el caso de América Chile,  se organizará la exposición “Galería de los ilustres. Tres siglos de presencia francesa en Chile” que irá de mayo a diciembre de este año y una serie de conferencias históricas sobre Napoleón y su influencia en la independencia chilena.

El 4 de Febrero pasado, así mismo, celebrando el 204 aniversario del Combate de Achupallas (en la que participaron soldados napoleónicos a favor de la independencia chilena de España) la municipalidad de Putaendo develó una placa recordatoria de los militares franceses presentes en aquella refriega.

La lista completa del calendario de los eventos completos está en este link:

https://fondationnapoleon.org/activites-et-services/histoire/2021-annee-napoleon/2021-annee-napoleon-calendrier-general-des-evenements/

Facebook Putaendo
Fotografía por: Facebook de la Municipalidad de Putaendo

Libros y publicaciones

Por supuesto las publicaciones están a la orden del día y no sólo desde este año, sino desde ya algunos anteriores. Uno de los principales libros ha sido recientemente publicado el 11 de marzo de este año: Pour Napoleón (Por Napoleón), donde Thierry Lentz, director de la Fundación Napoleón, destaca el por qué debe celebrarse el aniversario de la muerte de este personaje histórico francés. A la par, también por la misma casa editorial, se publicó Cahiers de Sainte – Hélène – les 500 derniers jours (1820 – 1821) (Cuadernos de Santa Helena – los últimos 500 días) del general Henri Gatien Bertrand, quien estuvo acompañando a Napoleón desde el inicio de su cautiverio en Santa Helena hasta su muerte.

También la editorial Gallimard coproducirá con el Museo del Ejército el libro visual sobre la exposición “Napoleón n’est plus”

G05122
Libro Napoléon n’est plus de la Editorial Gallimard.

Exposición “Napoleón n’est plus”

Desde luego, el Museo del Ejército (Los Inválidos), real casa y fortín de la herencia napoleónica no se podía quedar atrás y desde hace mucho tiempo vienen dando publicidad a lo que será un evento sin precedentes. La exposición se inaugurará el 31 marzo del 2021 a las 19:30 h de Francia  y mostrará al público más de 200 objetos y documentos. Entre ellos, uno de los  más interesantes será la exposición de la caja con las cinco llaves que guardan, desde 1840, la tumba de Napoleón, la cual es custodiada por el Director del Museo del Ejército. El museo también ha anunciado el uso de Radiografías, modelos en 3D, Medicina Legal y Arqueología para poder mostrar a los visitantes aspectos nuevos sobre la muerte de Napoleón.

Caja del Sarcófago del Emperador Napoleón. 1840. (Facebook: Musée de l’Armée)

La inauguración de la exposición será transmitida en vivo por el canal de Facebook https://www.facebook.com/MuseeArmeeInvalides y será dirigida por el booktuber cultural Scribe Accroupi.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: